MISIÓN

La Cátedra Laudato Si es un espacio en el Colegio Mayor Roncalli para la confluencia de saberes y el marco de acción para una ecología integral. El desarrollo sostenible es un reto actual que la Cátedra Laudato Si propone analizar, siguiendo las indicaciones de la Encíclica Laudato Si, incentivando diálogos interdisciplinares.

VISIÓN

El logo de la Cátedra evoca las ventanas de la universidad, que a modo de lentes buscan conocer el mundo. En el enfoque de la visión, un pinsapo, (Abies pinsapo), una especie del norte Europa que reside como rareza botánica en el sur de la península. Esta especie de Abeto es robusto, muy exclusivo y endémico, emblema de la conservación vegetal.

Un ejemplar de este árbol de 20 metros de altura se encuentra en el jardín del Colegio Mayor. Fue plantado hace 50 años y ha sido el compañero de la historia de este rincón de la Universidad madrileña.

​La conservación de la naturaleza será posible si cada esfera de la realidad es tomada en cuenta. Silenciosamente la majestuosidad de este pinsapo nos recuerda la necesidad de entender la belleza y el orden de la naturaleza para que la conservación sea posible. Estudiar, actuar y avanzar como es propio en la Universidad.

ÁMBITOS DE ACCIÓN

La Cátedra Laudato Si promueve diferentes ámbitos de acción tales como: Investigación interdisciplinar, Actividades culturales, Docencia interdisciplinaria, Organización de Seminarios, Congresos y Cursos de Verano, Encuentros interreligiosos, fe y ciencia, Voluntariado ambiental, cultural y social, Convocatorias de premios e investigación entre otras.

Centrados en los objetivos de estabilidad, integridad y belleza de la creación nuestros campos de trabajo y estudio quieren profundizar en los retos de la Laudato Si.